Olvidé mi RFC 😞 ¿Cómo lo recupero?
El RFC o Registro Federal de Contribuyentes es una clave que se otorga a los residentes de México para realizar cualquier trámite que requiera el pago de impuestos. Por ello es tan importante que tengas a la mano tus datos. Sin embargo, en ocasiones podemos olvidar o extraviar esta información.
En el siguiente artículo te orientaremos acerca de qué hacer en caso de que hayas olvidado tu RFC y quieras recuperar tu clave.
Índice de Contenidos
Recuperar Homoclave del RFC
El RFC se genera en función a datos tomados de tu información personal, por ello gran parte de tu código será fácil de recordar. Los primeros 4 caracteres corresponderán a datos relacionados a tu nombre y apellidos; los números corresponden a tu año, mes y día de nacimiento respectivamente.
Sin embargo, la parte final es la que con frecuencia se olvida, ya que representa el código otorgado por el SAT, que resulta de una gestión interna de software de dicho organismo. Esta es conocida como la homoclave y en caso de haberla extraviado, debes seguir los pasos para recuperar el RFC.
¿Qué hacer si olvidé mi contraseña del RFC?
Una alternativa fácil y rápida para recuperar tu clave del RFC en caso de olvido, es a través de la consulta mediante el CURP.
El CURP es una clave alfanumérica de 18 dígitos que se otorga a cada habitante por medio de la Secretaría de Gobernación. Si posees esta clave, puedes ingresar a la plataforma oficial del SAT y realizar los siguientes pasos:
- En la página oficial del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ubica en el menú superior la pestaña “Otros trámites y servicios”.
- En la lista desplegada elige la opción “Consulta tu clave de RFC mediante CURP”.
- A continuación debes llenar el formulario con tus datos para solicitar la consulta. La plataforma te pide que ingreses el CURP y 5 datos adicionales que son: Año de inscripción, Entidad Federativa, Código Postal, Teléfono y también debes indicar si eres empleado o no. Para que el proceso se ejecute correctamente, debes ingresar al menos 3 opciones correctamente.
- En el recuadro final debes escribir las letras que se muestran en la imagen. Si no entiendes el contenido puedes presionar el botón “Cambiar imagen”.
- Presiona el botón “Consultar” y enseguida se mostrarán los datos del RFC relacionados al CURP consultado.
Consultar tu CURP para recuperar el RFC en caso de olvido
Como has podido notar, un requisito indispensable para obtener el RFC cuando lo has olvidado es por medio de tu clave CURP. Si no la tienes, puedes obtenerla siguiendo unos simples pasos:
- Ingresa a la página oficial de del Gobierno de México y selecciona la sección CURP, ubicada en el menú superior.
- En esta página tendrás la opción de consultar tu CURP, seleccionando la pestaña de Datos Personales, ubicada en la parte inferior de la pantalla.
- Ingresa tus nombres, apellidos, día, mes y año de nacimiento. También debes colocar tu sexo y el Estado en el cual naciste.
- Marca el recuadro de validación para indicar que no eres un robot y presiona el botón “Buscar”.
De esta manera tendrás todos los datos necesarios para consultar tu RFC y recordar tu homoclave.